Celebra tu graduación en Salamanca en el Palacio de Congresos

Organizar tu ceremonia de graduación en Salamanca no es tarea fácil. Hay muchos detalles a concretar: el outfit, las invitaciones, tus invitados, el acto de la ceremonia, los padrinos, las flores, los detalles de regalito y, lo más importante: el espacio.

Para que una graduación en Salamanca sea inolvidable, lo fundamental es encontrar un lugar que lo tenga todo: amplitud, diferenciación de espacios para diferentes funciones, comodidad y libertad para escoger. ¿Sabes cuál es ese espacio? Si, el Palacio de Congresos de Salamanca.

 

Espacios para tu graduación en el Palacio de Congresos de Salamanca.

El Palacio de Congresos de Salamanca pone a tu disposición todo lo necesario para que tu graduación en Salamanca sea inolvidable. No tenemos firmado ningún contrato

Sala Mayor

Es la Sala principal del Palacio de Congresos. Su amplísima capacidad la convierte en un entorno ideal para Graduaciones en Salamanca de promociones con un amplio número de alumnos.

En total, tiene capacidad para 1059 butacas y 4 espacios reservados para personas con movilidad reducida. Dispone de atril de madera elevado desde donde el maestro o maestra de ceremonias podrá presidir el acto de graduación en Salamanca.

Destaca su telón y sus bastidores, en ocasiones utilizado para dar paso a la música en directo.

Además, esta Sala Mayor está equipada con la última tecnología en luces, vídeo e iluminación. Si quieres saber más sobre este espacio, aquí tienes la ficha técnica de la Sala Mayor del Palacio de Congresos de Salamanca.

Escenario completo de la Sala Mayor del Palacio de Congresos de Salamanca            Parte delantera del patio de butacas de la Sala Mayor del Palacio de Congresos de Salamanca

 

Sala Menor

La Sala Menor suele utilizarse en graduaciones en Salamanca donde el número de alumnos es menor. Destaca por ser una sala muy acogedora en la que se puede celebrar cualquier tipo de evento, con una capacidad de 396 butacas más 2 espacios para personas con movilidad reducida.

Esta Sala Menor cuenta con todo lo necesario para que el acto se celebre con total normalidad: mesa de control, iluminación cenital y panorámica, micrófonos o videoproyectores. Si quieres ampliar la información sobre este espacio, aquí tienes la ficha técnica de la Sala Menor del Palacio de Congresos de Salamanca.

           

 

Área de Exposiciones

El área de exposiciones tiene 1000 m2 donde podrás realizar todo tipo de actividades para tu graduación en Salamanca. En este amplio espacio suelen situarse los catering interiores así como la música en directo.

Es un espacio muy abierto que posee mucho espacio para la distribución de mesas. Por lo general, en este espacio se suelen colocar los catering y se suele tomar un vino o un tentempié. Es la zona ideal para que padres, alumnado y profesores se conozcan y relacionen.

   

 

Zona exterior.

El Palacio de Congresos, se encuentra en la zona antigua de la ciudad. En su entrada encontrarás un amplísimo espacio en el que podrás realizar multitud de eventos de tu graduación en Salamanca: catering, música, fotos, etc. Nuestras escaleras son el fondo ideal para que todos los alumnos de la graduación os hagáis vuestra foto de recuerdo de este día tan inolvidable.

      

 

Servicios adicionales

El Palacio de Congresos  no tiene ningún tipo de exclusividad en ninguno de los servicios necesarios para el día de tu graduación en Salamanca. Además, podemos orientaros y facilitaros el contacto de empresas locales: servicios de catering, azafatas, música en directo, … ¡Pregúntanos sin compromiso!

 

Consejos para organizar tu graduación en Salamanca.

Como expertos en el tema, te damos 5 consejos que debes tener muy en cuenta para organizar tu graduación en Salamanca:

  1. Elige un comité de organización. Centralizar toda la organización en un grupo de personas hará que todo este mucho más claro. Ellos se encargarán de seleccionar la decoración y de la ceremonia.
  2. Escoge una fecha y lugar. ¿A quién no le gusta el buen tiempo? Además, asegúrate de elegir un lugar lo suficientemente grande para acomodar a los graduados y a sus familiares y amigos. ¿Sois más de 1000 personas? La Sala Mayor del Palacio de Congresos es para ti.
  3. Establece un presupuesto. Establece el presupuesto que tendrás para organizar la graduación. Esto te ayudará a tomar decisiones sobre qué elementos incluir en la ceremonia.
  4.  Haz las invitaciones. Diseñar y entregar las invitaciones a tus invitados hará que estas sean un recuerdo para todos.
  5. Celebra: Disfruta de la ceremonia de graduación y celebra el logro de los graduandos. ¡Enhorabuena!

 

Además, no solo podrás realizar tu graduación de la Universidad de Salamanca, sino que también podrás celebrar tu graduación de bachillerato, ciclos formativos u otros cursos en nuestro Palacio de Congresos. Nuestro gran equipo profesional te orientará en todo momento y resolverá todas las dudas que te surjan. Además, te ayudaremos en todo lo que esté en nuestras manos para que este día sea inolvidable.

Celebra tu graduación en Salamanca en el Palacio de Congresos. ¡Nunca la olvidarás!

¡Reserva tu espacio cuanto antes y no te quedes sin tu fecha!

 

Vista de dos lados de la Plaza Mayor de Salamanca

Salamanca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y conocida como “La ciudad dorada” está ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Gran parte de su vitalidad y esencia recae sobre la cantidad de estudiantes que residen en ella y que vienen para realizar sus estudios universitarios. Cabe destacar que se encuentra la universidad más antigua de España fundada en 1218.

A lo largo de su historia han pasado por ella grandes personalidades como Miguel de Unamuno, fray Luis de León, Fernando de Rojas… entre otros.

Sin duda es una ciudad repleta de historia y cultura, así como de monumentalidad.

Mi nombre es Cristina y como estudiante de Agencia de Viajes y Gestión de Eventos, y con la gran oportunidad de poder estar realizando las prácticas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca, he tenido la suerte de poder participar como turista en visitas guiadas, y acceder a los lugares culturales más trascendentales de la ciudad, pero…¡también vosotros os vendréis conmigo a través de la lectura!

 

 

 

 

 

 

Mi tour por Salamanca comienza conociendo la historia del “Paseo de las Órdenes Militares” con la idea de darnos a conocer su evolución histórica y urbanística con itinerario por la Plaza Mayor, sin duda, el gran símbolo de la ciudad diseñada por Alberto Churriguera de estilo barroco. Su decoración incluye medallones con rostros de personajes históricos.

 

 

 

 

Aunque parezca cuadrada, no lo es, y como dijo Miguel de Unamuno ¨es un cuadrilátero irregular, pero asombrosamente armónico¨.

Cuenta con 88 arcos y en la fachada del Ayuntamiento se encuentran cuatro esculturas que son alegorías de la Agricultura, Comercio, Industria y Geografía y también tres campanas en lo alto. Su arquitectura es bastante compleja y merece mucha más descripción, pero estos son algunos de los detalles que más me han llamado la atención.

Está llena de terrazas y restaurantes, por lo que casi siempre tiene mucho ambiente, así que comer, cenar o simplemente tomar algo, es una buena opción para admirar la plaza, que además la luz reflejada en ella es mágica en cualquier momento del día…especialmente mi momento favorito es el atardecer

Seguimos caminando hacia la Iglesia de San Julián, un poco escondida y principalmente románica. A unos pocos minutos está la Iglesia de Sancti Spíritus, (después de subir una enorme cuesta que pone a prueba tu forma física ¡jaja!) Es de estructura gótica con decoración plateresca. En su interior pudimos observar el coro y la capilla con un artesonado mudéjar de los siglos XV Y XVI, el Cristo de los Milagros, y el retablo mayor. Dentro aprovechamos y nos hicimos una foto para las redes sociales de la Oficina de Turismo de Salamanca.

Iglesia de San Julian

Iglesia de Santi Spiritus

Cristo de los Milagros de la Iglesia Sancti Spiritus

Retablo mayor de la Iglesia de Sancti Spiritus

Continuamos hacia la Iglesia de San Cristóbal observándola únicamente por fuera.

En la explicación de su historia me sorprendieron dos curiosidades de esta bonita iglesia románica. Enfrente se encuentra la estatua de San Cristóbal, el patrón de los transportistas, cuya leyenda cuenta el magnífico hecho que hizo al transportar a Cristo de un lado para otro del río.

Al borde de ella se encuentran templos donde se enterraba a la gente antiguamente. Si se pasa por ahí parece que son simples piedras, pero esconden mucho más que eso…

 

 

Pasamos por la bonita Torre del Clavero, fortaleza militar del siglo XV, nos adentramos entre callejuelas y llegamos a la Iglesia de Santo Tomás Canturiense, románica del siglo XII, vista por fuera también y finalizamos delante del Colegio de Calatrava, sede de la Casa de la Iglesia.

Colegio de Calatrava

Torre del Clavero

Iglesia de Santo Tomás Cantuariense

Plaza Mayor de Salamanca

El Palacio de Congresos se encuentra situado en un escenario ideal, desde el Palacio podemos disfrutar de un paseo por el centro histórico hasta llegar a la hermosa Plaza Mayor de estilo churrigueresco, pasando por la Casa de las Conchas y muy cerca de nuestra célebre Universidad con la oportunidad de encontrar la rana y pedir un deseo según cuenta la leyenda.

Disfruta de la alegría que se respira en las calles de nuestra ciudad, con su ambiente universitario, con la amabilidad de las personas que trabajan en el comercio local y con su belleza infinita!!!

Las calles están llenas de magia, con el murmullo de fondo de las personas que viven aquí, de las que trabajan por la zona y de las que vienen de visita, es vida poder disfrutar de la riqueza del patrimonio entre el balbuceo de la gente que camina por el centro.

Nuestro apoyo a celebrar eventos sostenibles es incondicional, todo el equipo que formamos el Palacio de Congresos de Salamanca apoyamos la concienciación ecológica, por este motivo creemos que es fundamental ir caminando desde aquí a las diferentes actividades sociales que se pueden llevar a cabo en la ciudad, a los hoteles, restaurantes, tiendas de souvenirs, animamos a los paseos y a hacer de la estancia en Salamanca unos días felices, sin necesidad de utilizar ningún medio de transporte.

Queremos ayudar a que cualquier evento que se celebre en el Palacio de Congresos sea respetuoso con la salud del medio ambiente y la salud de las personas, proporcionamos un valor añadido humano y medioambiental, intentamos colaborar en todo lo que está en nuestra mano para apoyar esta causa tan importante en estos momentos, porque el momento es ahora no lo podemos dejar pasar.

Además, para que la experiencia sea completa se puede respirar el aire puro en los jardines de la Vaguada y cargarnos de esa energía necesaria para enfrentarse a un día lleno de aventuras.

Por último, resumiría todo esto con el siguiente cuarteto: cercanía, belleza, sostenibilidad y alegría.

Un Palacio en pleno centro, un Palacio a tu lado!!!

Cóctel en el Patio de los Naranjos del Palacio de Congresos de Salamanca

¿Vas a organizar un congreso en Salamanca y quieres sorprender a los asistentes? ¿Te gustaría que los congresistas tuvieran un buen recuerdo del evento y de su paso por la ciudad? Si es así, continúa leyendo ya que os vamos a ofrecer algunas ideas para conseguir que tu congreso en la capital charra sea inolvidable.

La importancia de un buen programa científico que atraiga a profesionales del sector es fundamental pero hay otros muchos detalles a tener en cuenta que conseguirán hacer destacar tu evento. Los congresistas no buscan solamente acudir a ponencias, también se plantean el networking como uno de sus principales objetivos. Ofrecer un buen programa social es básico para conseguirlo y estas son algunas opciones si el Palacio de Congresos de Salamanca fuese la sede elegida:

Servicios de catering al aire libre:

El Palacio de Congresos de Salamanca tiene un graderío perfecto para acoger cócteles al aire libre, siempre que la meteorología lo permita. También disponemos de dos carpas que hacen un total de 400 m2  y que pueden montarse en esa zona en caso de necesitar ampliar los espacios cerrados. Compartimos con vosotros la imagen de un congreso que eligió este espacio para ofrecer un cóctel de despedida. El evento tuvo lugar en verano y el atardecer fue el momento perfecto para su celebración.

El Palacio de Congresos de Salamanca tiene una gran zona ajardinada en la parte por la que transcurre la Calle Vaguada de la Palma. Este enclave también se puede habilitar para ofrecer servicios de catering en un entorno diferente.

Música para los asistentes:

La música es parte de nuestras vidas, conecta con nuestras emociones y recuerdos, por lo tanto ¿qué mejor que ofrecer música a los asistentes a un congreso para que tengan el mejor recuerdo posible? Bien completando el programa social con la asistencia a un concierto o bien ofreciendo música mientras los congresistas disfrutan de un cóctel en el Palacio de Congresos. Todo es posible, desde el montaje de un pequeño escenario para un grupo de jazz hasta una sesión de música chill out con DJ.

En la imagen podéis ver el Patio de los Naranjos del Palacio de Congresos de Salamanca, un bonito espacio elegido para un cóctel de un congreso.

El Palacio de Congresos de Salamanca se encuentra ubicado en pleno centro histórico de la ciudad y esto abre la puerta a múltiples planes y posibilidades para organizar un buen programa social para los asistentes a tu congreso y que todo quede cerca. Ideas originales que no podrán olvidar y que potenciarán las relaciones entre compañeros, por ejemplo, organizar una ruta de tapas en locales emblemáticos de la ciudad. Otra idea que debería ser de obligado cumplimiento es la visita Ieronimus, o lo que es lo mismo, descubrir las Catedrales de Salamanca desde una nueva perspectiva, subiendo a sus torres y contemplando vistas espectaculares de Salamanca. El centro de la ciudad ofrece múltiples opciones pero tampoco podemos olvidar la riqueza cultural, social y gastronómica de la provincia. Las excusiones a entornos rurales también pueden ser una buena idea y los autocares podrían parar en las inmediaciones del Palacio de Congresos para recoger a los congresistas.

Salamanca ofrece un sinfín de posibilidades para que tu congreso se convierta en una experiencia inolvidable y desde el Palacio de Congresos os animamos a descubrirlo.