Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Ciudad y Entorno
Salamanca Patrimonio de la Humanidad
Ciudad contemporánea, universitaria y viva
Ciudad contemporánea, universitaria y viva las 24 horas del día. Salamanca está siempre abierta, dispuesta a acoger al visitante y entregarle la riqueza de su patrimonio, su cultura, su ambiente joven y su gastronomía. La ciudad es Patrimonio de la Humanidad desde 1988.
En un paseo por su escenario monumental son citas esenciales su Plaza Mayor, una de las plazas más bellas y grandes de España y uno de los monumentos barrocos capitales del urbanismo y de la arquitectura peninsular. La silueta de las catedrales preside el cielo salmantino. La Casa de las Conchas es uno de los palacios más populares de Salamanca y una de las mejores muestras de la arquitectura gótica civil española.
El Edificio Histórico de la Universidad es uno de los edificios más importantes de Salamanca y una de las joyas del arte renacentista español. El Puente Romano, la Clerecía, el Convento de San Esteban o el Palacio de Anaya y las numerosas iglesias y conventos son otras de las paradas imprescindibles.
Salamanca es además, una ciudad histórica y a su vez moderna y vanguardista, con una oferta cultural variada y de gran calidad. La gastronomía es también otro de sus grandes atractivos.
Salamanca constituye un destino ideal para la celebración de congresos, convenciones o viajes de incentivo: visitas guiadas a la carta, actividades en la naturaleza, experiencias gastronómicas o excursiones son parte de la amplia oferta en la ciudad.
En la provincia, la dehesa constituye el paisaje salmantino por excelencia, además de ser un ejemplo de ecosistema sostenible.
La provincia salmantina posee cinco espacios naturales protegidos, con una superficie total de 210.282 hectáreas, como los Parques Naturales de Arribes del Duero y de Las Batuecas – Sierra de Francia, el espacio natural de El Rebollar y las sierras de Candelario y de Las Quilamas. Además, la provincia cuenta con dos espacios declarados Reservas de la Biosfera: la Reserva de la Biosfera de las sierras de Béjar y Francia y la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Ibérica, que acoge las tierras del Parque Natural de Arribes del Duero. Salamanca también cuenta con once zonas de especial protección para las aves y trece zonas de especial conservación.
Las fiestas y costumbres populares, la rica y variada gastronomía y las numerosas posibilidades de ocio son otros de los atractivos para visitar la provincia. Algunos ejemplos son las fiestas del Carnaval del Toro en Ciudad Rodrigo, el Corpus Christi de Béjar y las Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción en La Alberca, declaradas de Interés Turístico Nacional. La matanza de Guijuelo, la Charrada de Ciudad Rodrigo, el Noveno de San Felices de los Gallegos, el Corpus Christi de La Alberca, la Boda Típica de Candelario, las Fiestas de Santa Teresa en Alba de Tormes y la Procesión de los Candiles de Miranda del Castañar, que están consideradas de Interés Turístico Regional.
PALACIO DE CONGRESOS
DIRECCIÓN:
Cuesta de Oviedo, s/n
CP 37008 – Salamanca
Tel. de contacto:
+34 923 265 151
Mail de contacto:
info@palaciosalamanca.es