Entradas

Torre de la Catedral Nueva de Salamanca

Quien pisa fuerte deja huella

Ya se nota la primavera en Salamanca, y hoy en nuestro paseo nos acompañará un día soleado y agradable.

Leer más
Detalle de los pisos superiores de la Fachada de la Universidad de Salamanca

¡Hola! Os saluda Cristina…Hoy os vengo a hablar de una excursión muy fusionada con el arte salmantino.

Un buen paseo requiere madrugar para tener todo el día por delante y aprovecharlo al máximo, así que saliendo de la oficina del Palacio de Congresos de Salamanca os llevo conmigo al Museo de Historia de la Automoción de Salamanca.

Tengo que decir que no soy muy fan de los coches, pero me gustó mucho apreciar la evolución de los diseños y cómo fue cambiando la estética. Cuenta con más de 200 automóviles históricos repartidos entre las tres plantas de las que consta el museo.

Nada más salir nos dirigimos hacia la Universidad de Salamanca, tendremos que caminar un rato, pero el paseo entre las callejuelas es muy bonito.

Una vez llegamos, antes de entrar es obligatorio pararse en su fachada. Cuenta la leyenda que los estudiantes que se fuesen a estudiar a Salamanca y encontrasen la rana, aprobarían sus exámenes. Es cierto que la hay, pero es difícil de encontrar si no te la señalan.

En el interior de la universidad observamos sus salas donde se impartían matemáticas, medicina, derecho, filosofía… pero lo que más me sorprendió fue su biblioteca con sus grandes estanterías tan antiguas llenas de libros. Su techo es una bóveda con detalles dorados en los arcos. Además, es una pena estar en Salamanca y no visitar su universidad, siendo precisamente una de las cosas por las que destaca la ciudad.

Fachada de la universidad
Biblioteca de la universidad Pontificia

A pocos minutos está el Museo de Salamanca de gran riqueza artística. En su exhibición se muestra orfebrería, arqueología, artesanía, y pintura. Tiene algunos lienzos de gran importancia como es el retrato de Unamuno, por ejemplo, pero para mi las pinturas que más destacan son las de paisajes, además casi todas se encuentran en salas antiguas con suelos de madera y vigas en el techo con paredes blancas para hacer destacar los bonitos cuadros.


Nos dirigimos hacia la Casa de las Conchas, pero esta vez pasamos a su patio interior de dos plantas con arcos mixtilíneos y columnas circulares de mármol blanco y gárgolas, también en el centro hay un pozo. En la planta baja hay acceso a una biblioteca. Tanto el edificio como su patio son bastante peculiares, sobre todo por sus conchas en la fachada.

Ahora vamos dirección Gran Vía, esta es la calle más típica del ocio nocturno. La noche en Salamanca trae buena diversión, además nos juntamos todos los estudiantes en un ambiente muy divertido con discotecas y bares chulos, música de todo tipo para distintos gustos…. Se hacen un montón de amigos, y cuando encuentras a alguien de tu ciudad parece como que todavía hay más conexión. Te recomiendo en cuanto se pueda, recorras sus calles y bares, y conozcas realmente el buen ambiente estudiantil.

Bueno, como os decía, una vez que finalizamos la calle de Gran Vía, entramos al Convento de las Dueñas. Tiene un jardín precioso y una exposición acerca de las monjas dominicas que fundaron el convento. Consta de dos plantas y gran riqueza arquitectónica con arcos apuntados con medallones y grutescos.

En la planta superior hay unas vistas espectaculares de la catedral. Su ambiente es romántico y tengo que decir que este claustro es mi favorito hasta ahora.

Por allí hay un montón de terrazas y restaurantes, unos más informales para tapear, o si prefieres otros más gourmet donde se degustan platos muy bien elaborados con productos locales y de calidad. Sea lo que sea… ¡Que aproveche!

Salamanca para vivirla

Decir que el próximo congreso se va a celebrar en Salamanca produce en el asistente una sonrisa que no se va fácilmente y es que Salamanca tiene muchos motivos para ser una de las ciudades más atractivas y fáciles a la hora de organizar un congreso. Nosotros te vamos a dar 5 razones.

Es una ciudad cómoda

Salamanca es una ciudad muy cómoda!

Por el tamaño de la ciudad no es necesario el transporte. Llegas a Salamanca y te olvidas de tener que organizar traslados porque se puede ir andando a todos los sitios, incluido al Palacio de Congresos de Salamanca que está en pleno centro histórico.

Es una ciudad cosmopolita

Cuando vas por las calles de Salamanca puedes ver gente de todos los países del mundo! Y esto es por muchos motivos: el turismo que acoge la ciudad y es una de las ciudades preferidas de España para el programa Erasmus y del mundo para estudiar el idioma español. Además las dos universidades y varios centros de investigación atraen todos los años multitud de profesionales. Sabías que en el año 2019 más del 19% de los eventos que se celebraron en Salamanca fueron internacionales?

Es una ciudad llena de cultura y ocio

No te vamos a contar que Salamanca es Ciudad Patrimonio de la Humanidad, ni que es Capital Cultural Europea 2002. Lo que si te vamos a decir es que cuando el programa científico de un congreso se acaba empieza el programa de ocio en el que los asistentes siguen haciendo networking y creando vínculos. Y la ciudad ayuda : )

Es una ciudad con una gran gastronomía

Una de las cosas que más valora el asistente a un congreso es la comida! Catas de quesos e ibéricos, rutas de tapeo, degustación platos típicos de Salamanca utilizando productos de kilómetro 0… una experiencia que eleva al congreso a otro nivel de buen recuerdo!

Es una ciudad MICE

Salamanca tiene un currículum muy amplio de celebración de congresos.

Tiene un Palacio de Congresos que puede acoger a más de 2000 personas.

Una oferta hotelera de calidad con más de 5.500 plazas hoteleras.

Un grupo de profesionales que van a ayudarte en la organización.

Y sobre todo que cada evento que se celebra en Salamanca no es uno más, tanto las entidades públicas como privadas de la ciudad colaboran para que todo salga perfecto.

Eventos

XXVIII Certamen Nacional de Tunas de Derecho Salamanca 2022

Después de dos años en los que la situación sanitaria ha impedido la realización de todo tipo de congresos y certámenes, en este año se celebrará la XXVIII edición del Certamen nacional de Tunas de Derecho.
La Tuna de Derecho de Salamanca, una de las fundadoras del Circuito, será la encargada de la organización de esta edición, los días 18 y 19 de noviembre de 2022.
En marzo de 1984 se celebra en la localidad de Torrox (Málaga) el primer certamen de tunas de Derecho, organizado por la Tuna de Derecho de la Universidad de
Málaga, y así por primera vez un certamen de tunas, habituales ya por toda España, reúne exclusivamente a los tunos de leyes.
En enero de 1985 la Tuna de Derecho de Cáceres organiza en su ciudad el segundo certamen nacional de tunas de Derecho.
Diez años después la Tuna de Derecho de Pamplona es quien cita en su ciudad a todas las tunas de Derecho del país para acudir a un nuevo encuentro. A partir de ese momento y como resultado del encuentro de todas esas tunas, comienza a tomar forma lo que hoy conocemos como Circuito Nacional de Tunas de Derecho, con reuniones de los representantes de cada Tuna que empiezan a organizarse fuera de los certámenes, siendo la primera la de Valladolid en 1999, y en las que comienzan a sentarse las bases de los Estatutos y el funcionamiento del Circuito.
Desde entonces nuevas Tunas de Derecho han ido ingresando en el circuito hasta llegar a las 18 que actualmente lo integran, y se han celebrado ya 27 ediciones, tratando cada año de conseguir que nuestro Certamen sea uno de los mejores que se celebran en España.
En esta próxima edición participarán las tunas de Derecho de Alicante, Almería, Barcelona, Castellón, Córdoba, Granada, Huelva, Jerez, La Laguna, Madrid, Málaga, Sevilla, Pamplona, Valencia, Valladolid y Salamanca, lo que supondrá en torno a unos 500 participantes venidos de distintos puntos de España.

Expoboda Salamanca octubre de 2022 Palacio de Congresos de Salamanca

Toda la información en el siguiente enlace: www.expobodasalamanca

Tardes de Oriente Espectáculo de Danza Oriental y Bollywood Octubre 2022 Palacio de Congresos de Salamanca

Para celebrar el 30 Aniversario de ASCOL, se llevará a cabo un espectáculo de Danza Oriental y Bollywood a cargo del Grupo de Danza Aralia. En el descanso de la función se realizará una rifa de un jamón y algún otro obsequio.

Hora de comienzo: 20 horas.

Venta de entradas:

  • Sede ASCOL (Cuesta de la Independencia, 2 – esquina C/ Vaguada de la Palma) en horario de 09:30 h a 13:30 h.
  • El día 1 de octubre en la taquilla del Palacio de Congresos a partir de las 19:00 h.
Lazarillo Open julio 2022 Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acoge este fin de semana el Lazarillo Open, la primera competición oficial de speedcubing de Castilla y León. En ella, hasta 75 «cuberos» procedentes de toda España competirán por ser el más rápido resolviendo el cubo de Rubik en 9 de sus categorías oficiales.

La categoría principal del evento es 3×3 Blind, que consiste en resolver el cubo a ciegas, haciendo homenaje a la historia del Lazarillo de Tormes, que le da nombre al campeonato. El ganador del campeonato será quien resuelva en menos tiempo el cubo a ciegas.

A la cita acudirán los mejores speedcubers de España y de otros seis países, entre los que destacan Portugal, Alemania y Marruecos.

La Asociación Española de Speedcubing colabora y dará visibilidad a la competición a lo largo del fin de semana.

Synthèse Quartet en el Palacio de Congresos de Salamanca

Con obras de Bozza, Pierné, Debussy y Turina

21 de abril a las 20 horas

Entrada gratuita hasta completar aforo.

 

VII Congreso Internacional Cofradías de la Vera Cruz en el Palacio de Congresos de Salamanca

29 de abril a 2 de mayo

Para más información puedes visitar la siguiente página web: www.veracruzsalamanca.org