Torre de la Catedral Nueva de Salamanca

Quien pisa fuerte deja huella

Ya se nota la primavera en Salamanca, y hoy en nuestro paseo nos acompañará un día soleado y agradable.

Si has leído mis anteriores entradas, sabrás que me llamo Cristina, y si no, ¡encantada! A raíz de visitas guiadas que estoy haciendo por estar de prácticas en el Palacio de Congresos de Salamanca, podrás sacar algunas ideas para recorrer la ciudad.
Fachada frontal del Palacio de Monterrey de Salamanca
Antes de comenzar el paseo de “Las huellas de la familia de los Fonseca en Salamanca” vamos a ir a la Plaza Mayor, típico lugar de encuentro…

Una vez que estamos todos reunidos nos dirigimos al Palacio de Monterrey, de estilo renacentista.

Actualmente es residencia de la Casa Ducal de Alba, y aunque hay zonas que no pueden visitarse por respeto a la intimidad, el palacio permite un recorrido guiado.

En su interior la decoración es abundante, mezclando estilos, muebles barrocos, piezas de porcelana y azulejos, cuadros de diversos pintores como José de Ribera…

Tiene gran importancia por su antigüedad y obras tan conocidas, aunque las mezclas de estampados, a mi gusto, son extravagantes.

Lo que más me ha sorprendido de su fachada es el diseño de las chimeneas, y en sus torres se puede contemplar las vistas de la ciudad y la extensión de la Calle de la Compañía, una de las más largas.

A unos cinco minutos se encuentra el Convento de las Úrsulas que fue destinado a las Hermanas de la Tercera Orden de San Francisco. No hemos entrado, pero la guía nos ha recomendado su visita, ¡así que queda pendiente!
Ábside gótico de la Iglesia del Convento de la Anunciación Salamanca
No estaba previsto en la visita, pero al lado del convento hay una iglesia ortodoxa, y el encargado de vigilancia nos ha dejado pasar. Nunca había estado en una, y me asombró su decoración tan colorida y lo pequeñita que era.

Continuamos callejeando y vemos la iglesia de Vera Cruz, un templo barroco y la capilla V.O.T San Francisco. Si es de vuestro interés, estas iglesias pueden visitarse según los horarios establecidos. Casi todas las que se encuentran por la ciudad merecen la pena, además estas dos están junto al Parque San Francisco, un lugar muy agradable y con terrazas cerca.
Capilla V.O.T San Francisco de Salamanca
Iglesia de Vera Cruz de Salamanca en el Campo de San Francisco
Por último nos paramos ante el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca, declarado Bien de Interés Cultural, de estilo renacentista.
 
En su día, los colegios mayores servían para ofrecer la posibilidad de estudios a los alumnos inteligentes pero con escasa capacidad económica. Tiene un patio muy bonito y algunas salas están disponibles para reunirse. También ofrece alojamiento, una buena opción para sentirse en un ambiente mucho más histórico.
Puertas de acceso de La Clerecía en Salamanca en la calle de la Compañía
Todos estos lugares de interés cultural han tenido una estrecha relación con la familia noble de los Fonseca, quienes influyeron en la evolución de la ciudad, y por tanto, marcaron su identidad respecto a los cambios sociales, artísticos y urbanísticos.

Tras concluir esta visita guiada junto a las dos anteriores, pienso que una ciudad puede visitarse de modos muy distintos; apreciando por encima sus lugares más turísticos, y valorando la ciudad de un modo más general, o conociendo sus secretos, su evolución y lo que la hace especial.

Sentirse uno más, conocer lo local, lo tradicional… adentrarse en su cultura y disfrutar de ese nuevo aprendizaje turístico…es único.
 
Salamanca engloba el dinamismo, la educación, la diversión, el arte y sobre todo su cercanía, en cualquier rincón te recibirá con su gran encanto… así que te recomiendo mucho que te pierdas entre sus calles.